Síguenos en  
Síguenos en  

Prótesis dental

¿En qué consiste?

Cuando perdemos uno o varios dientes de nuestra boca las funciones que esta realiza se ven afectadas, es por esto que con la ayuda de las prótesis dentales podemos devolver la función masticatoria, la estética y la fonética a los pacientes que han perdido sus dientes.

Hay muchos tipos de prótesis dentales y según las necesidades de cada paciente se escoge la que mejor se adapta a sus necesidades.

En grandes rasgos podemos decir que hay dos tipos de prótesis: las removibles y las fijas.

Prótesis removibles

Son las prótesis de sacar y poner y según a que vayan fijadas hablamos de distintos tipos:

  • Prótesis parciales: cuando aún hay algunos dientes en la boca este tipo de prótesis se fijan mediante ganchos.
  • Prótesis completas totales: se realizan cuando faltan todos los dientes de la arcada y se apoyan sobre la encía del paladar o de la mandibular
  • Sobredentaduras o prótesis removibles sobre implantes: están se fijan a implantes que se colocan en la mandíbula (mínimo 2) o en el maxilar (mínimo 4) y aportan mayor seguridad y fijación a la prótesis.

Prótesis fijas

Son prótesis fijas que van unidas a dientes o a implantes y existen varios tipos:

  • Prótesis fija sobre dientes: son los conocidos puentes o coronas.
  • Prótesis fija sobre implantes: este tipo de prótesis irá atornillada (o cementada) a uno o varios implantes.