¿Alguna vez has sentido dolor de mandíbula? Muchas veces, las consultas de nuestros pacientes tienen que ver con molestias y dolores que tienen lugar en la cavidad oral.
Hoy, desde nuestra clínica Bellmunt, te explicamos cuáles son las causas más habituales para padecer esta molestia y qué tratamientos para el dolor de mandíbula resultan más efectivos.
¿Cuáles son las causas más frecuentes del dolor de mandíbula?
Antes de centrarnos en los tratamientos para el dolor de mandíbula, hay que tener en cuenta que podemos diferenciar entre dos grandes tipos de molestias.
Por un lado, tenemos el dolor de mandíbula sintomático, que es resultado de una dolencia concreta. Y, por el otro, tenemos aquellas molestias que el paciente padece de forma crónica y que se deben a un tipo de problemáticas totalmente distintas.
¿Cuáles son las causas del dolor de mandíbula sintomático?
Flemón o absceso dental
Una de las causas más habituales de dolor mandibular son los flemones. Un flemón consiste en una inflamación que se produce en uno de los maxilares, y cuyo dolor agudo e intenso tiene efectos limitantes en la vida del paciente.
Estos abscesos se producen por una infección bacteriana, lo que provoca la acumulación de pus y el desarrollo del correspondiente bulto que provoca dolor y malestar.
Las causas de la infección más habituales se deben o bien a una caries, a un golpe o a una enfermedad periodontal. Por lo tanto, los tratamientos para el dolor de mandíbula dependen de la patología.
En cualquier caso, el especialista recetará al paciente un antibiótico para tratar la infección y luego poder limpiar la zona, ya sea a través de una obturación o una endodoncia (caries) o de un curetaje dental (periodontitis).
¿Cuáles son las principales causas del dolor mandibular crónico?
Bruxismo y ATM
En los casos en que el dolor de mandíbula no corresponde ni a un flemón ni a una contusión, nos encontramos frente a molestias de carácter crónico debidas a otro tipo de patologías.
Un ejemplo muy habitual son los problemas en la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula al cráneo. Cuando un paciente sufre un problema en dicha articulación, los síntomas más habituales son el dolor mandibular, de cabeza y cervical.
El estrés es uno de los causantes de otra patología asociada al dolor mandibular, el bruxismo. En este caso, se produce el rechinar constante de los dientes, lo que ocasiona una tensión sostenida que deriva en diversos tipos de dolor y en desgaste dental.
En ambos casos, los tratamientos para el dolor de mandíbula más efectivos consisten en el uso de férulas de descarga, que absorben la presión de los maxilares y permiten rebajar la tensión muscular que ocasiona las molestias.
Problemas de mordida
Finalmente, también hay que tener en cuenta que el dolor crónico mandibular puede deberse a un problema de mordida derivado de una alteración estructural ósea.
Para ello, el mejor tratamiento consiste en seguir un tratamiento de ortodoncia bien planificado que ayude al paciente a solucionar sus problemas de mordida de forma progresiva.
Somos tu clínica dental en Vilassar de Mar
Si has experimentado dolor mandibular y desconoces la causa que lo provoca, acude lo antes posible a nuestro centro para recibir un diagnóstico y empezar tu tratamiento.
Nuestro certificado Sello de Calidad DentalQuality® avala que cumplimos los requisitos orientados a ofrecer el más alto estándar de calidad.
Pide cita y descubre nuestros tratamientos de ortodoncia y de odontología. En Bellmunt estarás en las mejores manos. Encontrarás nuestra clínica dental en Vilassar de Mar, en la Calle Sant Artur 65. También, puedes llamarnos al teléfono 93 759 29 71 o pedir cita previa en este enlace.