Aunque los tratamientos de ortodoncia se aplican en personas de todas las edades, empezar a edades tempranas conlleva ciertos beneficios.
Por este motivo, conviene estar atentos a posibles señales que indiquen la necesidad de someterse a este tipo de tratamientos. Hoy, desde nuestra clínica Bellmunt, te explicamos cómo puedes saber si tu hijo necesita ortodoncia.
¿Cuál es la edad indicada para llevar a tu hijo al ortodoncista?
Si bien existen ciertos síntomas que pueden ayudarte a detectar un problema de salud dental en tu pequeño, lo cierto es que la mejor manera de saberlo a ciencia cierta es llevándole a tu clínica dental de confianza.
Así que, el primer consejo que podemos darte para saber si tu hijo necesita ortodoncia es pedir cita para el ortodoncista a partir de los 6 años.
Mediante el control adecuado, es posible detectar alteraciones como la pérdida prematura de los dientes de leche -en cuyo caso, podría ser necesario colocar mantenedores de espacio-.
¿Cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia?
Malos hábitos
El origen de algunos trastornos de malposición de los dientes o de la estructura mandibular pueden ser genéticos; en cambio, otros vienen provocados por malos hábitos durante la infancia.
Por ejemplo, si tu hijo utiliza chupetes o biberones de forma prolongada, o tiende a chuparse el pulgar, es posible que los dientes sufran alteraciones de inclinación debido al roce constante.
Para los casos de mordida abierta, la mejor solución consiste en someterse a un tratamiento de ortodoncia para ponerle remedio.
Alteraciones en la dicción y respiración
Otra señal que puede darte una pista de que tu hijo necesita ortodoncia son los problemas de pronunciación. En algunos casos este problema puede solucionarse con un logopeda, pero otras veces será necesario consultar con un dentista.
También, la respiración oral en vez de nasal puede ponerte sobre alerta. En estos casos, puede tener lugar un estrechamiento del maxilar superior que requerirá de un tratamiento de ortodoncia para corregirlo.
Dientes desplazados
Si observas la dentadura de tu pequeño y los dientes no están en la posición idónea (quedan amplios huecos, algunos dientes se apiñan o están desalineados), tu hijo necesitará ortodoncia para que las piezas vuelvan a su posición natural.
¿Qué es la ortodoncia interceptiva?
La ortodoncia interceptiva u ortodoncia infantil son técnicas especializadas que se emplean para atajar determinadas problemáticas durante la fase de crecimiento y desarrollo de los dientes.
Esta especialidad supone importantes ventajas para los más pequeños, ya que durante esta etapa la estructura mandibular no se ha terminado de desarrollar, una «maleabilidad» que hace más fácil introducir correcciones. Entre los tratamientos de ortodoncia interceptiva disponemos de sistemas fijos (como los disyuntores) y de sistemas extraíbles (placas removibles). La duración del tratamiento dependerá de las necesidades del pequeño, aunque los lapsos más habituales son entre los 6 y los 18 meses.
Una vez los pequeños alcanzan los 12-13 años de edad -momento en que ya han perdido la totalidad de los dientes de leche- pueden dar comienzo los tratamientos de ortodoncia tradiciones (ortodoncia invisible Invisalign, sistemas de brackets, etc.).
Bellmunt Dental, tu clínica dental en Vilassar de Mar
En Bellmunt queremos cuidar la dentadura de los más pequeños para que disfruten de una sonrisa sana toda la vida. No dudes en pedir cita para consultar cualquier duda sobre salud bucodental.
Nuestro certificado Sello de Calidad DentalQuality® avala que cumplimos los requisitos orientados a ofrecer el más alto estándar de calidad.
Pide cita y descubre nuestros tratamientos de ortodoncia y de odontopediatría. En Bellmunt estarás en las mejores manos. Encontrarás nuestra clínica dental en Vilassar de Mar, en la Calle Sant Artur 65. También, puedes llamarnos al teléfono 93 759 29 71 o pedir cita previa en este enlace.